Everything about reflexión personal
Everything about reflexión personal
Blog Article
El autor más influyente de esta perspectiva es Carl Rogers, quien sugirió que el aprendizaje experiencial es el que se da por iniciativa propia, y con el cual las personas tienen una inclinación organic de aprender, además de promover una actitud completa de involucramiento en el proceso de aprendizaje.
El proceso de autoevaluación crea una conversación bidireccional entre el empresario y el empleado. Esto ayuda a iluminar el rendimiento standard de la plantilla. Ofrece percepciones más profundas y una imagen más clara de los logros y los puntos débiles de los empleados.
Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.
Una autoevaluación eficaz puede ayudarte a centrarte en tus objetivos profesionales y a alinearlos con tu empleador. Puedes asegurarte de crecer más eficazmente en tu trabajo respondiendo a la autoevaluación honesta y precisa.
La necesidad de autoestima juega un papel importante en la jerarquía de necesidades del psicósymbol Abraham Maslow, que explain la autoestima como una de las motivaciones humanas básicas, quien sugirió que las personas necesitan tanto la estima de otras personas como el respeto por sí mismos.
Dado que él y su jefe tienen puntos de vista tan contradictorios sobre su trabajo, los supervisores se ven sorprendidos en ocasiones durante las reuniones de evaluación del rendimiento.
Tener confianza en sí misma para dirigirse o hablar con otras personas desconocidas o frente a un público numeroso.
” El aprendizaje es una consecuencia directa de la actividad de estudiar, y no es un efecto que sigue a la enseñanza como causa. El aprendizaje es una actividad personal e intransferible. El aprendizaje es un trabajo interno personal y lo realiza el mismo sujeto, y por lo tanto para llevarlo a cabo se necesita voluntad, disposición, compromiso y esfuerzo.
Los conceptos y las estructuras que el individuo adquiere desde la infancia y su juventud condicionan la manera de pensar y de percibir el mundo, por consiguiente, condicionan la personalidad del individuo y la manera de valorarse.
Como hemos comentado, la autoestima necesita ser alimentada, en grados diversos, desde el exterior. Aunque las bases se construyen durante la infancia, la autoestima no es inalterable en otras etapas de la vida.
Tener una personalidad seria que no se adapta con facilidad a las bromas e, incluso, se ofende con ellas.
Las expectativas de los demás, las comparaciones y los referentes personales pueden ejercer una fuerte presión y generar inseguridades en el adolescente en esta época de cambios. La anorexia y la bulimia, por ejemplo, están relacionadas con la imagen y al valor que una check here persona se da.
Explorando los diferentes tipos de aprendizaje según Vygotsky: cómo influyen en nuestro desarrollo cognitivo
La psicología cognitiva tiene sus orígenes a finales de la década de los 50. Bajo esta corriente las personas dejan de ser vistas como meros receptores de estímulos y emisores de respuesta directamente observable, como lo habían entendido los conductistas.